"Hay momentos en los que un hombre tiene que luchar, y hay momentos en los que debe aceptar que ha perdido su destino, que el barco ha zarpado, que solo un iluso seguiría insistiendo. Lo cierto es que yo siempre fui un iluso".
Albert Finney en... Big Fish
El Ser o la nada

El problema es claro: el no poder perpetuar esa sensación de posibilidad, ese candor festivo que nos invade al salir de la sala emocionados, luego de haber contemplado un film que pateó violentamente todas nuestras estructuritas (esos vestigios de seguridad de los que necesitamos despojarnos para poder creer) y que nos exige una vuelta de timón... son diez minutos donde el mundo exterior a la sala, se torna materia maleable ante nuestra voluntad, instantes donde el plan se corporiza en chance concreta, el mundo en nuestras manos... entonces creemos.
Pero a medida que nos alejamos del reducto mágico, granos de arena comienzan a caer apresuradamente, cada paso nos vuelve más ligeros por obra de la realidad (ese salvajismo en el que no creemos) y cerramos el puño con la vana intención de detener lo indefectible.
Ya instalados en nuestro hogar remoto, llenos de cotidianeidad y manos vacías, todo simula ser igual que hace dos horas, pero ahora nuestro pulso cambió de ritmo, ya no somos clones de nosotros mismos, ahora sabemos que pensamos un poco más conscientes, que pensamos y por eso existimos, que pensamos y por eso hacemos Apologías Cinematográficas... para solucionar este problema temporal con algún conjuro, que permita que el cine real supere a esta realidad ficticia, que es decir que podamos disfrutar nuestra condena a la libertad...
¨Nada no es solamente nada. Es también nuestra cárcel¨
Antonio Porchia
Nos vemos Pronto y traten de estar bien!!!!
Dedicado a mi blogger y entrañable amigo Anro, que también quiso cambiar de misión
Qué lindo tu regreso 1600!!!! Sutiles palabras existenciales que nos invitan a ser,
ResponderEliminarEl beso de siempre renovado.
Sofi
Que bien que estés de vuelta en otro extraño meandro del río misterioso ¡ Si nada está escrito tenemos todo el espacio para narrarnos e inocularnos en contra de la sucia mediocridad que nos pretenden vender como "la realidad real"...
ResponderEliminarSalud ¡¡
Totalmente!! esa sensación al salir te inunda y después se escapa... bien por vos 1600 y por nosotros que te leemos. no te ausentes tanto tiempo
ResponderEliminarQue su agobiante cotidianidad no lo haga desaparecer cuánto? meses? Que siempre habrá una mejor película para filmar, en esta, nuestra breve existencia.
ResponderEliminarQue buen Inhalada.. Acabo de respirar nuevamente.
ResponderEliminarnada es coincidencia.
Gracias
Que buena Inhalada.. acabo de tener
ResponderEliminarlas Coincidencias dela vida
Gracias
Uauuu... condena a la libertad... para pensar, como si recién saliera del cine y tuviera mis 10 minutos para mover mis estructuritas...
ResponderEliminarGracias por tu visita al Opinódromo, y me gusta el reencuentro!!!!
Uauuuu... condena a la libertad... Es como si tuviera mis 10 minutos al salir del cine para mover un poco mis estructuritas y pensar...
ResponderEliminar¡Que bueno reencontrarnos! Me gusta!!!!
Que siga la fiesta!!!! y busquemos más apologías!!!!
ResponderEliminarbesote
Analia
Cuando fui a ver 'BIG FISH' me paso algo extraño,mientras observaba la película varias imágenes de mi vida visitaban mi mente,tal como si las pudiera ver en vivo y en directo,y al terminar la película,necesité imperiosamente una fuerte bocanada de aire -menos mal que estaba cerca del río ¡JA!-,porque la sensación de asfixia era tremenda... ://
ResponderEliminarP.D.:Me parece que el GRAN problema que tenemos los seres humanos es que,pensamos sí,y en demasía!!!
Quizás si dejamos de evaluar tanto y nos entregamos al fluir junto a lo vivido,al menos mínimamente disfrutaríamos de esos instantes minúsculos e irrepetibles que nos regala la vida!!
BESITOS EXISTENCIALES ;-)
volver... Siempre es lo importante. Gracias por de algún modo chiflarme y avisarme que merodeabas cerca. De algún modo el hombre vive segado de su realidad y el arte es su única salida.. El unico medio por el cual podrá volver a aprender como ver. Aprender a no sólo ver, Sino sentir. Gracias
ResponderEliminarbuen trabajo, este, muy bueno
ResponderEliminarvolví a reinscribirme,acá,
precisamente...fue jakeado, y nunca mas puedo entrar!
le dejo mi nuevo blog!
lidia-la escriba
www.nuncajamashablamos.blogspot.com pasen!
Me siento honrada de haber incitado tan esperado regreso, y definitivamente valió la pena...
ResponderEliminarRegresa pronto!
hola como estas?
ResponderEliminarregrese yo tambien y me encuentro con que tu lo has hecho, bueno la adiccion al blogg no es facil de dejar.
pues un besazo y espero que te quedes mucho tiempo.
te acuerdas de mi?
Creo que yo no podría haberlo expresado mejor.....Es lo que adoro de ir al cine y dejarme llevar hacia otro universo(por un par de horas al menos)antes de volver a la realidad.....
ResponderEliminarYo también llegué a ese poema de Walt Witman gracias a "La sociedad de los poetas muertos"(una de mis películas favoritas)
Gracias por pasar a mi blog a comentar y perdón por la tardanza de mi respuesta :)
Saludos.
Desde un tiempo inexistente, mi cariño de siempre, inexplicable y verídico. Estremecedor y bello texto mi querido 1600
ResponderEliminarSos un genio!
ResponderEliminarInvitación - español
ResponderEliminarSoy brasileño.
Pasei acá leendo , y visitando su blog.
También tengo un, sólo que mucho más simple.
Estoy invitando a visitarme, y si es posible seguir juntos por ellos y con ellos. Siempre me gustó escribir, exponer y compartir mis ideas con las personas, independientemente de su clase Social, Creed Religiosa, Orientación Sexual, o la Etnicidad.
A mí, lo que es nuestro interés el intercambio de ideas, y, pensamientos.
Estoy ahí en mi Simpleton espacio, esperando.
Y yo ya estoy siguiendo tu blog.
Fortaleza, la Paz, Amistad y felicidad
para ti, un abrazo desde Brasil.
www.josemariacosta.com